“HACIA AMBIENTES DE APRENDIZAJE DE CALIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL Y 1° DE BÁSICA”
INTRODUCCIÒN
La Sociedad Ecuatoriana por medio del Ministerio de Educaciòn busca mejorar el nivel de educaciòn de los niños y niñas en edad temprana. Los centros de Educaciòn Inicial, en los actuales momentos, tienen como meta brindar una educaciòn de calidad con igualdad de oportunidades para todos, basàndose en propuestas pedagògicas que permitan el desarrollo integral de los niños.
Una de esas propuestas es la implementaciòn de los Ambientes de Aprendizaje en todas sus dimensiones. Estos ambientes deben ser funcionales, llamativos, que inviten al niño a interactuar con otros, con toda libertad y seguridad. Dentro de este proceso el maestro juega un papel importante porque debe propiciar ambientes de aprendizaje ricos en experiencias realmente efectivas que permitan estimular la creatividad de los chicos.

Niños jugando en el rincòn Soy un artista
OBJETIVOS
-
Lograr que todos los ambientes de aprendizaje que se encuentran dentro y fuera del aula, estèn debidamente rotulados mediante imàgenes y pañabras que permitan la comprensiòn y utilidad de cada espacio.
-
Adecuar el espacio fìsico del salòn de clase, delimitàndolos, para que los niños interactùen y tengan libre acceso a los materiales de los diferentes ambientes de aprendizaje.
-
Mejorar la ambientaciòn de los salones para brindar comodidad y propiciar aprendizajes significativos en un ambiente armònico.