
¿CÒMO MEJORAR LAS INTERACCIONES EN EL AULA Y EN EL ESPACIO EXTERIOR?
Recomendaciones
Las interacciones que se dan en el aula y en el espacio exterior son importantes porque mediante ellas los niños expresan sus emociones, curiosidades e inquietudes. Los ambientes de aprendizaje o rincones presentan una estructura de cuatro dimensiones, claramente definidas, que son :
- Dimensiòn Fìsica
- Dimensiòn Funcional
- Dimensiòn Temporal
- Dimensiòn Relacional
La dimensiòn relacional, es una de las màs dimensiones màs importantes, porque el trabajo que se realiza en esta dimensiòn tiene que ver mucho con la interacciòn entre niños y niños y entre docente y niños.
Cuando estos ambientes de aprendizaje no estàn bien estructurados, en sus 4 dimensiones, las interacciones que se dan en estos espacios no son las màs satisfactorias. Por esta razòn, despuès de haber aplicado los indicadores de los formularios (dimensiòn relacional) se pudo observar varias debilidades que deben ser superadas por los docentes.
A continuaciòn, exponemos algunas recomendaciones para mejorar las interacciones en el aula y en el espacio exterior:
-
Permitir que los niños se comuniquen a través del diálogo.
-
Fomentar las interacciones entre niños y docente.
-
Establecer un ambiente de respeto y confianza para facilitar sus interacciones.
-
Crear actividades grupales dentro y fuera del aula para favorecer las interacciones.
-
Entablar conversaciones espontáneas con los niños.
-
Fortalecer y aumentar las interacciones entre niños y niños-docente.
-
Dirigirse a los niños y niñas con amor y respeto.
-
Promover interacciones sociales y de aprendizaje entre los niños.
-
Buscar espacios alternativos para que los niños puedan interactuar libremente.
-
Brindar atenciòn personalizada a las necesidades individuales de los niños.
-
Dar respuestas favorables que fomenten el aprendizaje, el pensamiento crìtico y razonamiento.
-
Motivar y permitir que los niños hagan preguntas indagatorias.
-
Mediar adecuadamente cuando se presenten conflictos entre los niños.
-
Promover las interacciones entre los niños, incluyendo a los niños con NEE.
![]() armando torres | ![]() jugando postas | ![]() saltando |
---|---|---|
![]() grabando | ![]() jugando | ![]() saltando |
![]() dibujando | ![]() cocinando | ![]() observando cartillas |
![]() jugando | ![]() cocinando | ![]() explorando |